• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Sobre la revista
    • Acerca de
    • Objetivos y alcance
    • Equipo editorial
    • Secciones
    • FAQ
    • Declaración de privacidad
    • Conflict of interest disclosure guidelines
    • Contributor Roles Taxonomy
    • Contacto
    • Política de Publicidad
  • Submission Guidelines
    • Políticas editoriales
    • Instructions for authors
  • Revisión por pares
    • Proceso de revisión por pares
    • Online reviewer support
    • Reviewer recognition
    • Contacto
  • Archivos
  1. Archivos
  2. Vol. 35 Núm. 004 (2004)

Dimorfismo sexual en el volumen del stratum granular y el sistema de fibras musgosas del hipocampo de ratas juveniles testigo y malnutridas prenatalmente

pdf

Lesiones causadas por helmintos del aparato digestivo en peces estuarinos de la Laguna Tres Palos, Guerrero, México

pdf

Inmunización de ratones BALB/c con un antígeno de larvas musculares de Trichinella spiralis utilizando Lactobacillus casei como adyuvante

pdf

Capacidad de adsorción in vitro de ocratoxina A de secuestrantes de micotoxinas comercializados en México

pdf

Estudios preliminares con nematodos entomopatógenos para el control biológico de la mosca del cuerno, Haematobia irritans L. (Diptera: Muscidae)

pdf

Comparación de cinco modelos animal y un modelo semental para peso al nacer de pollos criollos

pdf

Caracterización histológica y ultraestructural de meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros

pdf

Perfil serológico del virus de influenza porcina, Mycoplasma hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumoniae, en granjas de Yucatán, México

pdf

Evaluación de la pertinencia de aplicar hierro a lechones criados en un sistema de producción en exterior

pdf

indices

Indexed on:
Conacyt, Scielo, Latindex catálogo

Idioma

  • English
  • Español (España)
Compartir en

Veterinaria México OA, Vol. 11, 2024, es una revista que publica en modalidad continua editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Av. Universidad 3000. Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, CdMX-México, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Circuito Exterior s/n, segundo edificio, 1er piso, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, CdMX-México; Teléfono 55 5622-5883.  https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx. Correo electrónico vetmexicooa@fmvz.unam.mx. Editor responsable Dr. Hugo O. Toledo Alvarado. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-090317361800-203. Expedido por Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2448-6760. Responsable de la última actualización de este número:  Dr. Hugo O. Toledo Alvarado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Circuito Exterior segundo edificio, 1er piso, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, CdMX-México. Teléfono 55 5622-5999 ext. 81433. Fecha de última modificación, 4 de diciembre de 2024.

La responsabilidad de los textos publicados en la Revista Electrónica Veterinaria México OA recae exclusivamente en los autores y su contenido no refleja necesariamente el criterio de la institución.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

Licencia Creative Commons

Veterinaria México OA by Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Atribution 4.0 International License.
Based on a work at Índice de e-Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

These guidelines are based heavily on the Instructions for Authors and Policies & Procedures from PeerJ, adapted with permission (© 2012-2013 PeerJ, Inc).

Site implemented by the crew of the Subdirectorate of Academic Journals and Digital Publications of the General Directorate of Publications and Editorial Promotion of the UNAM on the platform OJS3 / PKP.

.